Son desigualdades en las que aparecen letras y números con las operaciones aritméticas. Las letras son las incógnitas de las inecuaciones. Se resuelven del mismo modo que las ecuaciones. La diferencia está en que cuando aparece un número negativo multiplicando o dividiendo a la incógita y este se quiere pasar al otro miembro, la desigualdad se invierte.
Las soluciones de una inecuación son los valores que pueden tomar las incógnitas de manera que al sustituirlos en la inecuación hacen que la desigualdad sea cierta.
EJERCITANDO INECUACIONES (con una sola incógnita)
EJERCITANDO INECUACIONES 2 (con una sola incógnita)
Para continuar observa los siguientes ejemplos de ecuaciones con dos variables (x e y). Esto te ayudará luego para trabajar con sistemas de inecuaciones.

Para representar debes despejar la y
2 x - 3 > y
Luego representas la recta (en línea de puntos) y = 2 x - 3 y sombreas el semiplano que se encuentrea hacia abajo de dicha recta.
y = -1 es la recta paralela al eje x.
Pero debes marcar, además, y >-1: esto es el semiplano que se encuentra por debajo de y = -1
No olvides: cuando la desigualdad es menor igual la representación gráfica es la recta mas el semiplano.
En la Figura 3 la representación de x mayor o igual 1 es
Ahora representa : x - y > 4 3 x + 2 y < 3
Soluciones
En el siguiente enlace encontrarás algunas inecuaciones. Para ello debes cliquear en Ejemplos.
Luego de resolver en tu carpeta podrás observar la solución en forma analítica y en forma gráfica; para ello debes presionar sobre el triángulo anaranjado (Resolver): en un recuadro te aparece la solución analítica, es decir el cálculo haciendo los pasajes de términos; y al lado la recta con la representación gráfica.
Ejercitando 4
*** --- *** /// *** --- *** /// *** --- ***
Winplot es un programa que te permite encontrar la solución a un sistema de inecuaciones.
Observa el video.
Encontrarás la explicación sobre cómo proceder.